18 Jun 2019
Crédito bancario: Buenos pronósticos para Panamá
Según estimaciones de los analistas de la calificadora Moody´s Investors Service es que, para el quinquenio de 2019-2014 es que la economía panameña logrará crecer entre 5% y 5,5%, comportamiento que favorecerá el dinamismo del sector bancario.
José Montaño, vicepresidente y analista senior de Instituciones Financieras del Grupo Moody´s, explicó a Elcapitalfinanciero.com "la previsión de mayor crecimiento de la economía panameña contribuirá a expandir el crédito bancario en 8% en 2019 y 9% en el 2020. 'La banca está bien posicionada en cuanto a capital, rentabilidad, calidad de activo y en general para seguir creciendo'."

Ana Lorena Carrizo, jefa de análisis de riesgo de Equilibrium, asociado a Moody´s, indicó que para el sector bancario panameño "los principales desafíos son: Controlar los niveles de morosidad, incrementar la captación de depósitos, mejorar los niveles de rentabilidad, mantener una adecuación de capital robusta e índices de liquidez adecuados y ajustarse a las nuevas normativas regulatorias."
Respecto al desempeño actual del crédito bancario, los últimos reportes de la Superintendencia de Bancos de Panamá precisan que a marzo de 2019 la cartera crediticia de los bancos del sistema nacional sumaba $54.857 millones, 5% más que en igual mes de 2018, y el alza nuevamente fue explicada por los préstamos hipotecarios y personales.