07 Mar 2016
Destrezas para afrontar el futuro
En nuestra vida cotidiana, no son pocas las veces que observamos a muchas personas a las cuales cierto tipo de tareas o actividades
se les hacen más fáciles que a otras. Esta capacidad que tienen está relacionada a habilidades y destrezas que
han sido desarrolladas a través de capacitaciones, años de estudio, práctica, trabajo y experiencia.
La visión del World Economic Forum
En un mundo empresarial como el actual, donde la competitividad está a la orden del día, el desarrollo de destrezas
en las personas se ha vuelto un punto clave para Presidentes, Directores, Gerentes y responsables de áreas funcionales, ya
no sólo de las áreas de Recursos Humanos/Talento Humano. Es tal su importancia, que durante el Foro Económico
Mundial (World Economic Forum), evento mundial en el que cada año se reunen en la Ciudad de Davos, Suiza, los principales
líderes Empresariales, Políticos, Económicos e Intelectuales para debatir temas de transcendencia mundial,
este año 2016, se elaboró un listado de destrezas que se van a requerir para afrontar con éxito los retos
que vienen en los próximos 5 años y que son en orden de importancia:
1. Solución de Problemas Complejos
2. Pensamiento Crítico
3. Creatividad
4. People Management (Gerencia del Talento)
5. Trabajo en Equipo (Coordinación con otros)
6. Inteligencia Emocional
7. Toma de Decisiones
8. Orientación al Servicio
9. Negociación
10. Flexibilidad Cognitiva
En lo personal, yo incluiría también entre las 10 primeras, una habilidad y destreza referida a la Venta Asertiva,
ya que mi visión de futuro involucra un entorno altamente competitivo en el cual deberemos vender nuestras ideas,
iniciativas, productos y servicios ante una cantidad cada vez mayor de opciones que estarán a nuestro alrededor,
recordando una frase de Disney que dice que competencia es todo aquello con lo cual nos pueden comparar.
En cualquier caso, se estima que el más de un tercio de las habilidades y destrezas que actualmente se consideran
indispensables, habrán cambiado en el 2020. Es por esta razón que se hace muy importante empezar a preparar desde
ya a nuestra gente en las áreas clave que requerirá nuestro negocio. El ritmo acelerado de las empresas y la
tecnología transformarán la forma en que vivimos, como nos comunicamos y como trabajamos, muchas posiciones
desaparecerán y se crearán nuevas a un ritmo cada vez más mayor. La capacidad que tengamos de
aprender y adaptarnos será entonces la clave para mantenernos competitivos, afrontando con éxito los
retos por venir.
Business Partner de Megaprocesos
Director de Consultoría